
ACTIVIDADES
ANUALES

Cabalgata
de Reyes
Todos los años participamos con una carroza nueva en la Cabalgata de Reyes de Unquera.
ANIMATE A PARTICIPAR!
Desde hace unos años venimos participando en la Cabalgata de Reyes de nuestro ayuntamiento en Unquera, siempre con ilusión y ganas de pasar un buen rato.
Cada año nos esforzamos para superar la carroza del año anterior y que sean interactivas para que la gente y sobre todo los niños se lo pasen lo mejor posible recibiendo a sus Majestades los Reyes.
La construcción de la carroza se lleva a cabo durante el mes anterior, sobre todo en la época de las navidades ya que hay mas gente para echar una mano.
El ayuntamiento premia a las mejores carrozas de la tarde, el dinero ganado en estos premios la asociación lo invierte en diferentes actividades, como por ejemplo los carnavales.

Carnavales
Nos gusta pasárnoslo en grande por eso cada año participamos en diferentes carnavales de la comarca.
CARNAVAL, CARNAVAAAAL...
El carnaval es una de las actividades mas concurridas por nuestros socios, cada año en los meses anterior se hacen reuniones para decidir el tema y los lugares a los que nos presentaremos.
Por norma general nos solemos presentar a los carnavales de San Vicente de la Barquera y de Unquera, algún año también nos hemos presentado en los carnavales de Posada de Llanes.
Procuramos que los disfraces sean divertidos y que den juego para poder llevar una bonita carroza con la que se interactúa durante el desfile.
Los premios ganados en estos concursos se destinan a diferentes actividades como la cabalgata de reyes del año siguiente.

Concurso de
Colada y Siega
Desde el año 2014 celebramos un
Concurso de Colada Rústica y Siega Talega.
ANIMATE A RECUPERAR VIEJAS COSTUMBRES!
Desde el año 2014 venimos celebrando a principio de verano, un concurso de colada por la mañana y un concurso de siega por la tarde.
Estas viejas costumbre se están perdiendo por eso la asociación decidió hacer este concurso para animar a los mayores a dar ejemplo y a los jóvenes a aprender oficios antiguos.
El concurso de colada rústica consiste en bajar al Lavadero de Llaos desde la sede de la asociación, lavar la ropa, subir a la sede y colgar la ropa, tranquilos que después de lavar la ropa se hace un pequeño descanso con un aperitivo en el Lavadero cerca del manantial para tener agua fresquita ;).
Se tiene en cuenta el tiempo transcurrido desde que se sale desde la sede hasta que se cuelga la ultima prenda, la destreza llevando el balde, el aspecto y limpieza de la ropa y por último el aspecto y la composición del tendido.
El concurso de siega talega consiste en hacer una cambá, se tiene en cuenta el tiempo, la uniformidad de la cambá y de las orillas y la anchura media de la cambá.

Concurso de
Castañas y Fotos
En 2011 nos decidimos a organizar nuestro primer concurso de
Castañas y de Fotografías.
ANIMATE A DESCUBRIR LOS SABORES DE NUESTRA TIERRA!
Desde el año 2011 venimos celebrando el Día de la Castaña con un concurso de las mejores castañas y las mejores fotografías de los Bosques Otoñales de Val de San Vicente.
Cada año agregamos nuevas actividades para crear un ambiente ameno y divertido, siempre amenizado por música tradicional de grupos de la zona y comarcas cercanas.
En los últimos años hemos tenido la suerte de tener juegos tradicionales para pequeños y mayores y talleres gastronómicos de queso, boronos y tortos.

Concurso de Parchis
Individual y
por Parejas
Cada año celebramos un concurso de parchís individual
y otro por parejas.
Nuestros socios son unos aficionados al parchís, durante las tardes en la asociación se juegan partidas de parchís por eso nos decidimos a organizar concursos tanto individuales como por parejas.
Estos concursos suelen coincidir en verano, uno al principio y otro al final.

Fotos del 5. Concurso de Parchís Individual el 6 de agosto de 2016

Fotos del 4. Concurso de Parchís Individual el 15 de agosto de 2015

Viajes
Nacionales e
Internacionales
Intentamos realizar viajes de unos 3-7 días de duración a destinos nacionales e internacionales, tanto en avión como en autocaravana.
En los últimos años hemos realizado viajes nacionales e internacionales en avión y en autocaravana.
Los viajes nacionales han sido breves a provincias cercanas, los internacionales han sido tanto en avión como en autocaravana.

Recuperación
de tradiciones
Desde hace algunos años venimos recuperando viejas tradiciones de nuestro pueblo, en concreto el sorteo de un rosco los días de
La Inmaculada y San Julian.
Cada 8 de diciembre y 7 de enero celebramos un sorteo de un rosco, una botella de anís y una caja de galletas. Hacía algunos años que se dejo de hacer y nos decidimos a recuperarlos.
Consiste en comprar unas tiras en los que escribes tu nombre o lo que quieras y luego estas tiras se doblan y mezclan en una bolsa. Se irán sacando poco a poco, si a alguna de esas tiras le sigue una con PREMIO se lleva la caja de galletas, la siguiente el anís y la última el tan ansiado rosco.

Concurso de
Pinchos
En el año 2012 organizamos nuestro 1. Concurso de Pinchos, para elegir los pinchos que íbamos a vender en el mercadillo anual del ayuntamiento, desde entonces no hemos fallado ningún año.
Lo que empezó como un concurso simple para pasar el día se a convertido en una tradición de nuestro verano, donde aprovechamos este concurso para pasar un día tranquilos comiendo unos pinchos increíbles creados por nuestros socios.